
La primera cubierta en 3D
El 3D llega al libro impreso
La cubierta en 3D es el renovarse para no morir. La maquetación del libro en papel ha decidido cambiar y convertirse en objeto de deseo. Para ello la editorial americana Riverhead Books ha lanzado un libro con la cubierta en 3D. Su diseñadora, Helen Yentus ve en esta edición una característica fundamental y es poseer un libro cuya característica diferenciadora solo se puede conseguir en el formato impreso. Así, el diseño editorial de libros ofrece nuevas experiencias que exclusivamente él puede otorgar.
La reedición de On Such a Full Sea, de Chang-rae Lee, ha sido el libro elegido para imprimir su cubierta en 3D. Su elección no se ha dejado al azar ya que el libro nos traslada al futuro, a lo incierto, de donde no se pueden obtener fotografías ni imágenes claras. La cubierta diseñada para la primera edición, según su autor, era perfecta, porque mostraba el sentir del protagonista. Ahora, al ver el resultado de la nueva cubierta en 3D, la describe como más estilizada… más futurista.
El libro se cubre con un estuche, y es éste el que se ha impreso en 3D. En él se marca a modo de relieve el título de la novela. El estuche es lo que hace especial y única la edición, y a su vez, es el objetivo de Riverhead Books, «crear empaques distintivos para nuestras ediciones», aclara Yentus en el vídeo promocional de On Such a Full Sea.
Para lograr la impresión de la cubierta en 3D se ha utilizado la impresora MarketBot y se ha creado una tipografía especial que se adaptase a las necesidades de la impresora. Así, trasformaron la tipografía en un objeto de tres dimensiones, que se puede tocar y que sale de la cubierta… Características que solo la maquetación del libro impreso puede ofrecer. Aunque no todo nos lleva a las tres dimensiones, los bocetos se hicieron en papel y a lápiz. El canal de Youtube MarketBot Stories nos muestra todo el proceso.
0 comment